Siempre, desde que me enseñaron ciencia en el colegio, me hablaron de las características de un ser vivo.
Esas que siempre dicen: nacen, crecen, se desarrollan, se reproducen, mueren. Y lo mismo para los seres humanos.
Pero nuca dijeron realmente los que nos pasa a nosotros los humanos. Caminan,corren, cantan, escriben, miran, observan, lloran, ríen, anhelan, extrañan, quieren, aman. Sienten, cosas que quizás no quieren sentir, pero las sienten. Y el mundo tan simple se va a la mierda. La maldita consciencia nos hizo no sólo ser "superiores" a los otros seres vivos, sino que nos condeno eternamente. Nos abrió tanto los ojos a la superioridad, a la inteligencia, a la grandeza, como a la emotividad y ahí nos fuimos a la mierda.
Ahora el fin de la vida no es sólo desarrollarse, crecer y morir. Es también llegar a ser feliz, es sentir, es amar.
Y mucha de esas veces es amar a alguien utópico, a alguien no correspondido, a alguien que uno idealiza y por más que intente utilizar la razón, la emotividad se adelanta y gana la carrera llegando primero e invadiendo tu mente.
A pesar de como me sienta hoy, creo en la frase que dice: " No hay mal que dure cien años, ni cuerpo que lo resista" Y espero que esos cien años no sean literales sino figurados.
Lo más interesante de los humanos, es nuestra emotividad, nuestros sentimientos. Pero a la larga son los que nos condenan a la infelicidad absoluta o a la dicha mas grande de todos los tiempos.
Sólo el tiempo lo dirá, espero que no se tarde tanto.
Matilda Riquelme Corleone
Me gusto mucho,pero a la vez hace pensar que sii, que realmente es verdad, que no todos somos concientes de que nuestra emotividad nos condena a ser felices o infelices y eso asusta, pero a la vez le da mas emocion a la vida, asi que como dices tú "ASI ES LA LA VIDA".....
ResponderEliminarAsi es la vida, pero igual creo que es mejor, la monotonia mata, quizas no de alguna enfermedad pero si de aburrimiento. Si la vida fuese completamente perfecta seria aun peor. Bueno eso no mas
ResponderEliminaruna vez un escritor por ahi :
ResponderEliminar"Un ser humano debería ser capaz de cambiar un pañal, planificar una invasión, despiezar un jabalí, dirigir un barco, diseñar un edificio, escribir un soneto, llevar una contabilidad, construir una pared, colocar un hueso, consolar a los moribundos, cumplir órdenes, dar órdenes, cooperar, actuar sólo, resolver ecuaciones, analizar un nuevo problema, remover fertilizante, programar un ordenador, cocinar una sabrosa comida, luchar con eficiencia, morir con gallardía. La especialización es para los insectos. Robert A. Heinlein
un ser humano es mas que esas cualidades que se le dan a los seres vivos.... pero la vida es mucho mas compleja que la lista que acabas de nombrar...
de hecho tengo un libro entero "autopoiesis, la organizacion de lo vivo" de Maturama que habla sobre poder dar una definicion a "ser vivo"
porque no hay respuesta..... ahora con ese de ser "superior" a los otros seres vivos difiero.... de hecho mi primer choque con el cristianismo fue la idea de que los animales son nuestros hermanos menores.
son nuestros igual, ellos tienen quizas u propia percepcion de la vida... y me refiere a nimales y vegetales, hongos y bacterias, todo...
tal vez el llamado sufrimiento humano.... podria tratarse de un sufrimiento vivo... una idea quizas primigenia de querer algo mas...
esa idea de feliccidad absoluta casi como de dicha perfecta la encuentro un tanto ingenua, ya que el dolor siempre está presente como dijo buda: El dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional.
pero si asi es la vida :P
y como dice Kalil Gilñbran ya que estoy citando a tanta gente hoy.... el cuenco donde se guarda nuestra tristeza no es el mismo donde cabrá nuestra felicidad...
saludos
cuidate
bye bye
Buen punto, el ser humano es un concepto muy dificil de analizar, pero esto es solo lo que vi en ese momento. Lo bueno eso si es ser dinamico y absorver todas las opiniones para hacer y concretar la de uno propio
ResponderEliminar